Entradas

Mostrando entradas de 2006

Uvas a las 12 del mediodía en Vilagarcía.

Imagen
Pues sí. Ya llevamos unos cuantos años celebrando este fin de año a las 12 del mediodía. Cada 31 de diciembre la Plaza de Galicia de Vilagarcía de Arousa se llena de gente que antes de las 12 ya está dispuesta a recibir el año nuevo con las 12 uvas de la suerte, con cava para los adultos y yogures para los niños. Además siempre hay una discoteca móvil para animar más a la gente. Aquí nos reunimos todos, con amigos y familaires, y toda la comitiva del ayuntamiento que también se reunen rompiendo fronteras políticas para celebrar la bienvenida del año que entra. Este año la concejala organizadora del evento ha leido un comunicado sobre la paz, que toda sociedad quiere y necesita, después del atentado de ayer en el aeropuerto de Madrid. Aquí les dejo unos enlaces para que vean el reconocimiento de esta celebración... original no? http://www.ivilagarcia.com/novas/rtdo2.asp?idnoticia=3690 http://www.diariodearousa.com

Obras atacadas

Imagen
El colorido de los pinos navideños ofrecía interesantes puntos de vista, no creen? Peeero... anoche vi esto. La estrella de la farola parece inalcanzable (por ahora) pero uno de los pinos se puede ver ahí arrinconado y partido... Al menos este se ha salvado, porque varios acabaron en la segunda noche ahogados en el río. Esta es la obra de Rayo, que en la noche del 23 me la encontré con este corte por la mitad. Y el mío con esta re-firma de noséquien. La foto la hice ayer, pero ya el jueves me habían avisado de que estaba enrojecido. Qué le vamos a hacer!?!...

Fue bonito mientras duró

Imagen
Esto no es nada comparado con el fin de la tregua de ETA, o la ejecución de Sadam Hussein en la horca, pero también es algo que se ha acabado hoy. Desconozco todavía los motivos exactos de la retirada de los carteles y proyecciones de obras artísticas en las calles de Vilagarcía. Pero lamentablemente creo que se debe al rechazo absurdo que han producido a una parte de la población. Ya contaré si me entero dónde y cómo acabaron los paneles. Lo único que se ve hoy son las estructuras metálicas desnudas y abandonadas contra las paredes, y otras ya desaparecidas. Me parece muy triste que esto haya acabado así, pero fue bonito mientras duró. Xosé Luis de Dios. Joçé Luiz Oubiña. Marta Villar y José Luis Camba. Cristina Durán. Marta Rial (Marthazul).

"Arredor" de Vilagarcía

Imagen
Lo prometido es deuda: dije que les hablaría de la campaña navideña en Vilagarcía y así es. La iniciativa parte del Ayuntamiento y Zona Aberta , con ideas y montajes del grupo DES .  Música... Cor... Imaxes... Vida... "Arredor" de Zona Aberta Vilagarcía ( Música... Color... Imágenes... Vida "Alrededor" de Zona Aberta Vilagarcía) La empresa de diseño e interiorismo (DES) fue la encargada de promover visualmente esta propuesta. La campaña publicitaria está identificada por unos carteles muy coloridos con la intención de contrastar el gris que ha dejado el lodo de las inundaciones, junto con árboles de madera de colores que proyectan una fuerte luz. Tanto los carteles como estos característicos pinos están situados en puntos clave de la ciudad, siguiendo el recorrido que la lluvia del 27 de noviembre ahogó con su paso feroz. Y para ver algo más... (prometo colgar más fotos haciendo un recorrido total de la tragedia lluvio...

Resultados "Caritarte 2006"

Caritarte duplica su recaudación y logra reunir más de 6.000 euros en beneficio de Cáritas de Arousa (La Voz de Galicia - Vilagarcía) En su segunda edición, Caritarte, la iniciativa que el reportero gráfico José Luiz Oubiña y Cáritas han puesto en marcha a fin de recaudar fondos para los más necesitados, bate todos sus récords. No sólo por lo que respecta al nivel de participación en la que ya es la mayor muestra de arte colectiva de O Salnés, sino también en lo que, al fin y al cabo, más importa, y que no es sino el objetivo central del proyecto: el montante total que será entregado a la sección arousana de la oenegé asciende a 6.210 euros. El balance de Caritarte 2006 no puede ser más positivo. Si el año anterior eran 55 artistas quienes ponían su grano de arena, en esta ocasión su número ha crecido hasta congregar a 78 creadores de las más variadas disciplinas. Las piezas expuestas sumaban una más, 79, la cuarta parte de las cuales encontraron un comprador. Fueron, concretamen...

La Naturaleza Artificializada

Imagen
La Naturaleza Artificializada... Así se titulaba un trabajo que nos propuso Nati Bermejo en el último curso en la facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Su asignatura se llamaba "Arte y Espacio Arquitectónico"... Sorprendente para mí porque no tenía nada que ver con Pintura y tuve muy buenos resultados. Este trabajo se quedó guardado en uno de mis estantes, y nunca pensé que lo sacaría a la luz y menos por motivo de las inundaciones del mes pasado... La ciudad está volviendo a la normalidad, incluso se está haciendo una campaña navideña muy animada (de la que pronto hablaré) pero hay consecuencias que siguen activas a la vista de todos: las grúas siguen sacando coches enlodados, las mangueras y bombas de achicar agua siguen siendo los únicos habitantes de los garajes, muchas tiendas siguen protegiéndose por si acaso vuelve a caer, y otros negocios han cambiado de local o aún no han podido reformarse. Pero fue el artículo que colgué hace unos días, sobre el agu...

Sabor de buenas noches

Imagen
Mss. Piña y Mr. Coco les desean buenas noches.

Corazón abierto -qué cosa es el amor-

Imagen
Desde ayer se puede ver en la sala Bola Santa, en Morelia-Michoacán (México), una exposición de la artista Elizabeth Ross (fotos y objetos) y Roxana Cervantes (joyería de autora). Elizabeth Ross ( www.elizabethrossmx.com ) nos presenta una serie de Corazones, hechos a mano y de corazón. Cada uno de ellos está personalizado en su cajita correspondiente, y caracterizado por una sensación que todos alguna vez hemos sentido. Son sus corazones , pero también son tus corazones, mis corazones ... y aun así nos seguiremos preguntando qué cosa es el AMOR ?? ... alguien quiere dar una respuesta con el corazón abierto?

Pa' tirarse de los pelos.

Imagen
Lavarse el pelo, misión imposible. No hay, por el momento, explicación alguna para un fenómeno que, desde hace cuatro días, ocupa una parte de las conversaciones de muchos vilagarcianos. Como uno más de la secuencia de despropósitos que últimamente se desencadenan sobre sus cabezas, los ciudadanos asisten molestos a las extrañas veleidades del agua de la traída. No se trata ahora de que mane turbia del grifo, ni de que muestre un extraño color. El problema es que resulta prácticamente imposible lavarse el pelo sin que una especie de capa gomínea apelmace los cabellos. «No sucede con todo tipo de pelo, pero hay algunos que, sinceramente, es imposible lavar con el agua del grifo», explica la responsable de una peluquería que abre sus puertas en el centro de la ciudad. La misma situación se repite en otros establecimientos: «El otro día tuve que ponerle cuatro productos diferentes a un cliente, y el cabello seguía mal; pegajoso y grasiento», añade una segunda peluquera, para ...

Mis manos (parte II)

Imagen
...Y otra luz, otra tonalidad, otras sensaciones. Fotos de Alberto Amil Prado (A Coruña; invierno 2006)

Mis manos (parte I)

Imagen
Para romper las rutinas acepté la propuesta de mi primo Alberto. Hace unos meses se fijó en mis manos, y a mediados de noviembre me fui a A Coruña para que las fotografiara. Me hacía gracia posar para visualizar la idea de otros, porque casi siempre son otros los que posan para mis ideas. Estuvo bien ser modelo "manual".    No sé cómo habrán salido las fotos que hizo con su cámara; pero éstas, que hizo después con la mía, creo que no tienen desperdicio. Podrían ser como una segunda parte en formato digital, después de consumir sus carretes en blanco y negro. En las "suyas" tenía que ir enumerando del 1 al 5 para conseguir no sé qué efecto, y las "mías" son el resultado de diferentes actitudes que le iba de-mostrando.   ...¿Qué más quieres? ¿quieres más? ...   Fotos de Alberto Amil Prado (A Coruña; invierno 2006)

Después del colocón queda la basura.

Imagen
Sorpresa: Esta es la merienda con la que se encontraron hoy las gaviotas, que cambiaron los aires del mar porque está revuelto por las lluvias, y se fueron de paseo por el parque Miguel Hernández. Pero no creo que estos restos les agraden, ni a la vista ni al gusto... o si? Y qué pensarán quienes hoy y mañana entren al Auditorio ?? ... Y qué cara pondrán las mujeres de la limpieza??... Creo que con esto del mal tiempo los que hacen el botellón están buscando nuevos terrenos, y qué mejor que la entrada del Auditorio Municipal, que está bien iluminado y con la zona de pubs cerca. Lo que beba cada uno es resposabilidad suya, pero dejar toda esta basura así es cuestión de educación, civilización, o como lo quieras llamar... Que como se puede observar brilla por su ausencia. Aunque muchos dirán que esto también "es culpa del ayuntamiento" (frasecita muy repetida en los últimos días por motivos varios) y no lo estoy defendiendo a capa y espada, po...

Una probadita de piña imaginaria

Imagen
Como pueden ver, intento ser siempre de ley y aquí va "el regalo", o mejor dicho, una porción de ese sabor imaginario de piña caribeña. Es lo que ha brotado entre mis recuerdos, que se enredan como finos hilos trenzados a flor de piel. Este es el fragmento-clave (de Sol... de Elewá... ) que nos une: infinitos surcos de esas manos curtidas que han prendido un trocito de esta cuesta azul. No sé cómo lo verás tú... él... Ahora ya está. Abrazos de piña, Martazul.

Va por ti

Imagen
El Verde es el Azul que se va. Verso que me regaló un poeta como despedida de El Cielo (sept, 2006) Chamán (fragmento; 2002-2005)