Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Pancho

Imagen
   Pancho (24 febrero 2020 - 19 junio 2024)     Pensamos en adoptar a Pancho, que ya llevaba meses habitando AGAE, poco después de la repentina muerte de nuestro querido Cartulino (enero 2020) y por ver a su compañera Libreta buscándolo sin respuesta. Fuimos a la clínica Quetzal de Vigo a recogerlo, le pagamos su billete de tren y viajamos de regreso con él. Los besitos que nos daba mientras esperábamos en la estación eran el presagio de un gran amor.   Coincidió su cuarentena de adoptado con el comienzo de nuestro confinamiento mundial, y una larga socialización de 20 meses, de la que nos dieron el alta el inolvidable día después de Regalarlo todo al olvido.   Tras la decisiva aceptación de Libreta, pudieron disfrutarse apenas un mes exacto. Ver morir a Libretilla en mis brazos fue tan tierno como doloroso (noviembre 2021).    Pasamos meses solo con Pancho mientras avanzaba el duelo. Luego nos tocó pasar a él y a mí varias semanas en casi absolut...

Más que "Cuatro páginas" en "Cidade de Libro"

Imagen
Esta semana (de martes 11 a domingo 16) estaremos atendiendo el stand de Tazalunarbooks en la feria del libro "Cidade de Libro" que organizan aquí en Vilagarcía, que por mucho que le llamen ciudad, no deja de ser un pueblo, con río y mar, grande y cómodo, pero pueblo porque una ciudad es otra cosa.  Y hablando de otras cosas, " Cuatro páginas " es un libro que contiene mucho más que cuatro páginas. Idea de A.Metztli, donde yo fui consejera, ilustradora, escritora colaboradora, fotógrafa, revisora de textos y demás cosillas de ayuda al diseño, maquetación, distribución, publicidad, etc.   La presentación será como una plática entre amigas que se des-conocen pero todas participan en este libro colectivo de amor a los libros . Si os apetece verlas, escucharlas, comprar el libro, que os lo firmen/firmemos, y quizá darnos un abrazo, pues os esperamos este jueves 13 de junio a partir de las 6pm en la Feria del Libro (en el parque Miguel Hernández, al lado del Auditorio)...

El realismo íntimo de Isabel Quintanilla

Imagen
Después de mi especial viaje a León para ver la exposición de Ana Mendieta en el Musac , me animé a ir a ver otra expo, pero esta vez con mi mochila de árbol y en el mismo día. Ida y vuelta aprovechando que el AVE se detiene en el pueblo y de paso comprobar su rapidez y eficacia, a cambio de sentir también cómo taladraron las montañas para hacer túnel tras túnel y vencer a la contrastada geografía que hay entre Galicia y Madrid. La salud de lxs habitantes de la casa jugó a nuestro favor y allá me fui. Solo y sola para ver la expo de Isabel, con sus flores, sus puertas, sus ventanas, sus horizontes, sus detalles, sus luces, su delicadeza...  En el viaje, después de parar en Zamora y disfrutar las vibrantes manchas rojas que formaban las improvisadas amapolas primaverales entre los campos de regadíos tan infinitos como planos, y comunidades de pinos de vez en cuando, recordé que hacía casi 18 años que no visitaba el Thyssen, y lo había hecho en una ocasión especial, qué raro en mí ;)...