Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Cultiva un cuadro

Imagen
¿Pero qué hago cargando una cesta de cuadros en la huerta de mi abuela? ¿Acaso no hay suficientes alimentos para cocinar? ¿Será un nuevo ingrediente de la cocina moderna?  No, es la nueva propuesta que lanzamos este año:  Cultivar un cuadro . Porque puedes tener una obra de arte en los mismos pasos en que se siembra y se cosecha una lechuga. Tú decides si quieres un cuadro ya hecho , si quieres que sea  de  Augusto Metztli , si quieres que  sea  mío , si quieres que esté  pintado por los dos , si quieres que sea para tí, si quieres que sea para regalar a tu madre-padre, a tu pareja, a tu abuelx, a tu mejor amigx, si quieres una temática en concreto, si quieres pagarlo en 2 quincenas, o en 13 meses... Solo si quieres, porque si quieres, puedes. En cada temporada  la tierra nos regala diferentes tesoros , pero ahora os proponemos esta idea porque los artistas también comemos, trabajamos y paseamos... como tú. Queremos demostrar, una ve...

Lluvia de lombarda

Imagen
Paso 1 : comprar un trozo de lombarda. Paso 2 : fotografiarla.    Paso 3 : lavarla y cortarla.  Paso 4 : cocerla 10 minutos.   Paso 5 : escurrirla.    Paso 6 : no desaprovechar el agua maravillosamente morada que sale de la olla.    Paso 7 : cocinar la lombarda con los demás ingredientes que quieras.  Paso 8 : dejar reposar el agua hasta que llegue a temperatura ambiente. Paso 9 : disponer de una mesa, trapo, pinceles, y papel de acuarela para comenzar a pintar. Paso 10 : abrir la nevera, buscar betabel (remolacha) y cortar una rodaja para usar a modo de sello (sumergiéndola en el agua violeta al estilo mojar galletas en el café,  para que se mezclen el morado y los rojos de ambos alimentos). Paso 11 : si la inspiración lo sugiere, cortar la rodaja y, por ejemplo, darle forma de media luna o luna llena . Paso 12 : dejar secar el papel y después reforzar líneas y texturas con lápices de color...