Ha comenzado el otoño verdadero, al menos por aquí. Hay amaneceres como el de hoy en que si miramos al horizonte vemos como todo cambia, y mientras arreglo la casa, revuelan los azules grisáceos, se callan los cuervos y los perros, y se aclara el cielo para que pronto podamos atravesarlo.
domingo, octubre 25, 2009
domingo, octubre 18, 2009
Múltiples celebraciones-felicitaciones
No, aunque lo parezca, esto no es ningún atracón pasteloso. Son postres capturados en su momento, de los que degusté alguna probadita... Pero hoy los comparto con todos para celebrar los cumpleaños de gente querida y cercana que cumplen años en estos días...
Mañana Óscar celebrará su primer cumpleaños como orgulloso papá de la linda, esperada y querida Martina. Y ojalá tengan muchos años que celebrar (siempre juntos) OD3+ ??
Pasadomañana Sebas cumplirá 6, y nunca olvidaré el abrazo a su Abu después de que, mientras esperaba en el sofá azul, el estrenado papá la llamó a miles de km para decirle que su gordo bello ya había nacido.
Y el viernes Alberto también estará de cumpleaños. Siempre recordaré aquel doble cumpleaños de hermanos coruñeses, justo hace ahora 10 años en el que la prima apareció después de un concierto de Calamaro con sus greñas azules y sus botellas de agua. Original manera de conocer a los primos y desde entonces hasta hoy casi como hermanos.
...Y después de felicitar a 3 primos con verdes prados en las venas, me reservo un cumpleaños aparentemente azul, de alguien que ojalá algún día sea algo más que un color desentonado... porque como dice la canción Marta ya no dice nada, se llevó las pinturas de colores...
sábado, octubre 17, 2009
viernes, octubre 16, 2009
Amor de árbol

Hace dos días nos sorprendió gratamente la publicación de mi proyecto "Besos de árbol". Estaba dando clase y al acabar Augusto me enseñó la nota que había encontrado sobre esto. Quiero agradecer a la sección Emergentes de La Voz de Galicia.es, y en especial a D. Suárez, el encargado de organizar y redactar la nota "Amor de árbol".
Gracias también a quienes a partir de esta publicación ya se han animado, como Olimpio desde Sidney o Antía desde Vigo, y ahora yo me reanimaré a actualizar todos los árboles besados que tengo pendientes de publicar y que he estado recibiendo en este último mes.
Cadena de besos ecológicos

Y hoy en La Voz de Arousa, de La Voz de Galicia, otra nota de la que también estoy muy agradecida, y que ha llegado a la gente "de por aquí" que no conoce el bosque virtual de árboles besados por todo el mundo. Gracias por la cadena de besos ecológicos, que a su vez es una cadena de árboles queridos, de gente solidaria y comprometida, y de medios interesados en publicarlo...

lunes, octubre 12, 2009
Día de la Hispanidad (en 2009)
Día de la Raza... Día de l@s Latin@s... Día de la Pilarica...

"... así se hace otra raza....o se continúa una ya hecha...
o se experimenta un bebé de pelo azul?
bueno, sólo un saludiño a Marta y a Augusto que se la están pasando muuuuuuuuuuuuuuyyy chidowayyyy allá en los Tepiques.....
pos cómo no, así cualquiera!
no están chulos los dos? "
o se experimenta un bebé de pelo azul?
bueno, sólo un saludiño a Marta y a Augusto que se la están pasando muuuuuuuuuuuuuuyyy chidowayyyy allá en los Tepiques.....
pos cómo no, así cualquiera!
no están chulos los dos? "
sábado, octubre 10, 2009
Unas ramas de serenidad

Acaban de regalarme esta foto, desde Miami a Vilagarcía, hecha por una amiga virtual la semana pasada en una playa de Costa Rica.
Me apetece perderme, parar los relojes de los dos océanos que marcan nuestras vidas, desconectar mi bomba y dejar que todo se ponga en su lugar, para poder verlo tan claro como el agua que se escurre de las manos...
Justo ayer pintaba un cuadrito con un árbol latiendo desde sus entrañas... Y justo llevo unos días con los besos de árbol detenidos, porque muchos de esos pendientes son de niñ@s y no estoy motivada para hablar de ell@s...
Mejor seguiré pintando...
jueves, octubre 08, 2009
Volviendo a la tierra
Hace unas semanas estuvimos pintando unos cuadritos para corresponder a la invitación de un amigo de Augusto y participar en una expo colectiva dedicada a La Muerte. Los mandamos a tiempo (según previsiones españolas) pero no sé qué pasa con el correo de Guadalajara-Jalisco, que debe de tener un virus peor que la gripe abc, y que debe haberse expandido a todo lo que hacemos llegar a tierras tapatías, que llega tarde y con tanta interferencia y descuido se malinterpreta.
Para esta expo no quise pintar ni calacas, ni cruces, ni flores, ni recuerdos de nuestros muertos. Pinté este melocotón-manzana que se está pudriendo, que según como se mire, se puede aprovechar, se puede curar, pero si se descuida un poquito más se echará a perder para siempre, se morirá como los demás en el frutero. Hablo de las brevedades, de las oportunidades, de los cuidados, de las previsiones, de las atenciones. Del tiempo que todo lo transforma, de lo fresco que se estropea, de lo sano que se enferma, de lo vivo que se muere, de lo cotidiano que se pierde, y que en el último punto se cambia para siempre, y no hay vuelta atrás para bien de un@s y mal de otr@s. Pero al final, también todo se pone en su lugar, y cada cual recoge lo que siembra.
Ahora seguimos pintando, a la velocidad del rayo para participar en otra inesperada exposición, y ya que nosotros no vamos por ahí pues que vuelvan a la tierra nuestros cuadros.
Fruto regresando a la tierra
Óleo sobre tela
30 x 30 cm
Marthazul
2009
jueves, octubre 01, 2009
"Muerte... una interpretación colectiva"
Nota aclaratoria: sí, la pintora que aparece después de Augusto Metztli, soy yo, Martha Azul = Martha España.

Hoy jueves 1 de octubre a las8 pm se inaugurará en Caf-Ecode Av. Tepeyac 189 enChapalita (GDL-Jalisco), la interesante exposición titulada" MUERTE....UNA INTERPRETACIÓN COLECTIVA "en la que participaremos 37 artistas.
Adelantándose un poco a las celebraciones de muertos de fines de octubre y principios de noviembre, hicieron una convocatoria abierta al talento artístico local (con ramificaciones en la madre patria ;-) para dejar conocer por medio de las propuestas creativas, la percepción de la muerte. Dice Carlos Varela, organizador del evento, que la respuesta fue inmediata y nutrida, ahora habrá que descubrirla en cada una de las 37 piezas que formarán esta exposición, que podrá ser triste o alegre, en forma de calavera o de ánima, enmascarada o con el rostro de Michael Jackson... o de melocotón en una nube...
Los invitan (hablo en 3ª persona porque no nos queda muy a mano irnos por allá ahorita) a que los acompañen al evento de inauguración esta noche. Ofrecerán vino de honor y una amplia gama de propuestas artísticas en diferentes formatos y técnicas como el óleo, el acrílico, la fotografía, la escultura, etc.
Pasen la voz, y si alguien que vea-lea este blog se pasa por la expo, bienvenidos serán sus comentarios. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mural antinavideño
Abrir un cajón, abrir un álbum, abrir una página, y encontrarme con la foto de este mural anti-navideño que pinté para un festival disque ...

-
Después de mi especial viaje a León para ver la exposición de Ana Mendieta en el Musac , me animé a ir a ver otra expo, pero esta vez con mi...
-
Sí, la foto grupal de arriba es de julio de 2004, es decir, pasaron 20 años . Estábamos en la querida Solaina de Piloño, y de izquierda a de...
-
Esta semana (de martes 11 a domingo 16) estaremos atendiendo el stand de Tazalunarbooks en la feria del libro "Cidade de Libro" ...