Entradas

Azúcar

Imagen
    Casi 39 años conviviendo con diabetes tipo1, no es de la mala, ni de la buena, es la que es, solo hay una, y cada quien la llevamos como mejor podemos o sabemos según las circunstancias de nuestras vidas. Cuánta más experiencia más la normalizo y a la vez más me harta por todo, porque es una mochila que JAMÁS puedes soltar, y por eso a veces pesa mucho, quizá demasiado.   Hoy lo que quiero destacar, no son las infinitas decisiones que tomo cada día al respecto para hacer eso que algunos llaman "vida normal", ni los pinchazos para siempre. Hoy quiero hablar del azúcar que SÍ me tomo para sobrevivir . La gente diagnosticada con diabetes no tenemos alergia ni intolerancia al azúcar. Debemos de calcular las 24horas la cantidad de carbohidratos que no solo están en los dulces, si no también en el pan salado, la pasta, el arroz, algunos snacks, los productos "sin azúcar", etc, para intentar hacer un buen balance para esta supervivencia entre cálculos de raciones de hc...

Ya basta: NO SOY UN PERSONAJE

Imagen
  Foto: AM verano 2015,  de cuando no entendía algunos seres vegetales, y mi acercamiento a ellos a veces fue así.     Comenzando este año recibí un mensaje pidiéndome "una foto de calidad" mía para ampliarla y poder incluirme en "un tren de personajes del pueblo" como actividad escolar. Lo que más gusto me dio fue saber que en este planeta virtual no hay fotos mías así, y significa que todo el cuidado que le intento poner a cada publicación, vale para algo.    Lo siguiente fue tomarme un tiempo en explicar los siguientes puntos:   *Mi respuesta ya era regalarle tiempo de vida . Pero una intenta ser educada y hacer tantita pedagogía.   *Explicar que desde hace años YA NO TRABAJO GRATIS . Sí, buscar una foto es tiempo y trabajo, y hacerlo porque alguien que ni te conoce tuvo la ocurrencia, pues más. Y cuando lo hago, es PORQUE YO LO DECIDO.   * Negarme a estar en ese tren :    Uno, porque YO NO SOY UN PERSONAJE, ni ninguno de "mis c...

Días y libros

Imagen
Este miércoles volvemos a celebrar el día del Libro , y lo hacemos en todas sus dimensiones, especialmente con un proyecto editorial en proceso, Tequio/Zomalli , que ayer alcanzó el objetivo en Verkami pero para el que aún quedan 16 días por si alguien más quiere hacer alguna aportación.   Esta vez no tengo plan de subirme a ningún tren de lejanías. El abril pasado viajaba con la luna llena para ver arder y renacer Ñáñigo Burial . Esta semana de abril la luna está menguando y yo anuncio aquí un par de eventos libreros, donde no aseguro mi presencia, pero sí la esencia de mis obras.     Jueves 24 de abril a partir de las 7pm : inauguran Ilustratón entre estanterías . Otra de las muchas ocurrencias de A.Metztli que consiste en exponer ilustraciones (originales y/o reproducciones) de diferentes artistas entre las estanterías de la entrañable librería Hojas de Lorien . Cabe destacar que todas las ilustraciones tienen que ver con los libros, las lecturas, las historias de...

Tequio / Zomalli

Imagen
  Mi boceto e ilustraciones que serán páginas de Tequio/Zomalli (febrero 2025) Aquí estamos haciendo un nuevo libro . Otra idea de A.Metztli, en colaboración con un puñadito de gente, ilustrando y escribiendo. Una vez más bajo el sello de nuestra pequeña editorial Tazalunarbooks donde ambxs somos quienes estamos enfrente y detrás de las pantallas.         Entre glucemias, catéteres, conejos, verduras, flores, pinceles con otros libritos y libracos, vamos organizando, comunicando, invitando, recordando, difundiendo, escribiendo y pintando. Esta vez incluso dibujé y me corté un mechón para trenzarlo, así en modo bellasartero.     El libro es un poemario, dos en uno. Se llama Tequio / Zomalli y lo puedes poner patas arriba. Es justicia y rebeldía hechas poemario. TODA la información la tienes aquí (donde puedes ver también a las personas que participamos) y desde donde te invito a que colabores a modo de reserva, eligiendo la aportación que mejor t...

Mural antinavideño

Imagen
Abrir un cajón, abrir un álbum, abrir una página, y encontrarme con la foto de este mural anti-navideño que pinté para un festival disque católico. Lo pinté escuchando un disco de Santana (nótese la influencia de "Corazón espinado") y el 1º de Orishas, mientras al lado, daban misa y se mezclaban mis sonidos guitarreros y yorubas. El día del festival, me pidieron que subiese al escenario para explicarlo tantito. Ahí les aclaré, toda convencida de mis ideas, que por qué no había ángeles típicos, ni niños rubios de ojos azules. Eran ángelas hippies de pelo azul y vestidos floreados cuidando al mundo de corazón de fuego llovido, abajo un dios/chamán, y arriba, apenas se ven, ángeles rockeros. Fue solidario, no cobré nada más que un aplauso, pero me quedé satisfecha pintando algo que nadie esperaba, pero lo que yo quería, siendo tan joven (diciembre de 1.999). Siempre con lluvia, alas, fuego, cabellos, colores, flores y música.      

Semoriño gemelar

Imagen
A finales de 2014, una experta en acompañamiento de Duelo perinatal, me encargó unas piezas muy peculiares para regalarle a sus clientas, que eran madres que habían perdido a sus hijxs durante sus respectivos embarazos. Fueron 3 y los titulé "Semoriños".   Me impactó saber que una frase muy usada en esos círculos es:  "Cuando un hijo pierde un padre se queda huérfano, c uando un marido pierde una esposa se queda viudo, c uando una madre pierde un hijo se queda... Sin palabras". Y también saber que estas mujeres que pierden a sus hijos a las 19 o 26 semanas de gestación, están muy afectadas por sus pérdidas.  Por estar, y seguir, ajena al tema se me hacía "normal" que algunas mujeres que conozco, que tuvieron algún aborto, siempre me dieron la sensación de que "solo" habían tenido un problema fisiológico-natural, porque el comportamiento es muy diferente a las que perdieron a sus hijos de niños o jóvenes. Además siempre acabas escuchando que...

Guizmo y sus 40

Imagen
Ahora sé que Guizmo , el auténtico ;) encontró hace mucho un hogar donde sí lo cuidan y respetan, que con el paso de los años ya puede comer a cualquier hora (tenía un desajuste hormonal no entendible por la ciencia del heteropatriarcado), que de tanta lluvia que cae en su pueblo no pasa nada si se moja, que el confeti es mejor imaginarlo que tener que barrerlo (se convirtió en ecoactivista), que le encanta ver pelis con palomitas, bailar y pasear por la playa con sus amigos de peluche, que es feliz con su inseparable Guizmuncho (su amigo del alma que rescató de un basurero cual perrito abandonado), que disfruta comiendo ensaladas con alimentos de la huerta, y tomar su postre favorito, que es cualquiera que lleve chocolate, como el de su pastel cuando celebró su 30º cumpleaños.   Retrato de Guizmo pintado en 2014 y publicado en Boreal por el 30º aniversario del estreno de la película "Gremlins" . Felices 40 Guizmo!!     Guizmo, Marthazul 2014 Óleo sobre papel; 16x...

Elles

Imagen
  Una dfrptkiroogkjf. Una rpklgfdkgjfnmbv,hljkhjkhkhhkj hednfjdslvn. "Fue oqwprjifdgvbfncvmcxñ". Un qpjfrkhvfjvbcnjvmcl,. Poner nvcckjbvcksgddlffjds. Decidir fkgjfkgjdskgjfdsl  fjkokgfdl`lsçfl ritujfgvfjkglksfñkskgvj pqfknsfghnfs dfgkfkgbnfbkñfmj fgnkflkgflñjn. No hay dbfdfnsjf dfjdkfjd ekfkjgfgjjkfjg,  pero dfdfkdfhdjfh rosa de bayahíbe .    El dgfhdiprwgtuptgj y la fjettiujdsgjsfkdla , Marthazul 2024 Dedicado a  GLPLLSPRIJRTUGHJF & PGJFKOHEIJKNMFGD Acrílico sobre papel; 13x24cm  

Con_ciertos del norte al sur

Imagen
Encontré la pulsera del Festival do Norte_2005 a comienzos de 2023, haciendo una limpia que parecía interminable. Fue el pasado verano que comencé este texto (uno de muchos), que ahora decido publicar aquí, donde una vez más, voy hilando historias vividas en primera persona. Mayo de 2005: Festival do Norte en Fexdega . Plena burbuja de casi todo. Mis padres habían vendido la que fue nuestra casa, en la que vivimos algo más de 12 años.  Desde entonces el núcleo familiar se desmembra sanamente. Llevábamos un par de días dispersos, que coincidían con otra revisión médica, inauguración de exposición colectiva en un pueblo cercano, aviso de lluvias primaverales y comienzo del super festival. Yo había comprado tiempo atrás mi entrada para los 3 días del festival. Recuerdo ver meses antes un cartel enorme anunciando a los artistas, en una imposible pared de la desordenada, pero enigmática y productiva oficina de la que era entonces la concejalía de Cultura, en la parte de atrás del ay...

A Solaina de Piloño: 20 años después.

Imagen
Sí, la foto grupal de arriba es de julio de 2004, es decir, pasaron 20 años . Estábamos en la querida Solaina de Piloño, y de izquierda a derecha, de pie y sentadxs, somos: David, Rosa, Chispón, Luchi, Iwan Bala, Jorge Couceiro, Marthazul, Tareixa Taboada, María Marticorena, Elizabeth Ross, Luiz Mario, Torregar, Walter, Cristiana y Cristina... De Santiago, Lalín, Wales, Coruña, Vilagarcía, Ourense, México, Brasil, Murcia, Italia, Barcelona. Esta semana se está celebrando la XVI edición de la Xuntanza de Artes Plásticas en A Solaina de Piloño (Vila de Cruces, Pontevedra) en ese lugar mágico que Paquiño creó para él y todxs nosotrxs desde hace tantos años. Yo solo tengo palabras de agradecimiento y cariño a ese espacio rural y artístico, y en especial a Carmucha.  En el 2004 yo por fin terminaba la carrera de Bellas Artes en Pontevedra, que había estudiado un año más que mis demás compañerxs, por ser la única en repetir pintura de 4º curso. Motivo suficiente por el que no me conside...

Pancho

Imagen
   Pancho (24 febrero 2020 - 19 junio 2024)     Pensamos en adoptar a Pancho, que ya llevaba meses habitando AGAE, poco después de la repentina muerte de nuestro querido Cartulino (enero 2020) y por ver a su compañera Libreta buscándolo sin respuesta. Fuimos a la clínica Quetzal de Vigo a recogerlo, le pagamos su billete de tren y viajamos de regreso con él. Los besitos que nos daba mientras esperábamos en la estación eran el presagio de un gran amor.   Coincidió su cuarentena de adoptado con el comienzo de nuestro confinamiento mundial, y una larga socialización de 20 meses, de la que nos dieron el alta el inolvidable día después de Regalarlo todo al olvido.   Tras la decisiva aceptación de Libreta, pudieron disfrutarse apenas un mes exacto. Ver morir a Libretilla en mis brazos fue tan tierno como doloroso (noviembre 2021).    Pasamos meses solo con Pancho mientras avanzaba el duelo. Luego nos tocó pasar a él y a mí varias semanas en casi absolut...

Más que "Cuatro páginas" en "Cidade de Libro"

Imagen
Esta semana (de martes 11 a domingo 16) estaremos atendiendo el stand de Tazalunarbooks en la feria del libro "Cidade de Libro" que organizan aquí en Vilagarcía, que por mucho que le llamen ciudad, no deja de ser un pueblo, con río y mar, grande y cómodo, pero pueblo porque una ciudad es otra cosa.  Y hablando de otras cosas, " Cuatro páginas " es un libro que contiene mucho más que cuatro páginas. Idea de A.Metztli, donde yo fui consejera, ilustradora, escritora colaboradora, fotógrafa, revisora de textos y demás cosillas de ayuda al diseño, maquetación, distribución, publicidad, etc.   La presentación será como una plática entre amigas que se des-conocen pero todas participan en este libro colectivo de amor a los libros . Si os apetece verlas, escucharlas, comprar el libro, que os lo firmen/firmemos, y quizá darnos un abrazo, pues os esperamos este jueves 13 de junio a partir de las 6pm en la Feria del Libro (en el parque Miguel Hernández, al lado del Auditorio)...

El realismo íntimo de Isabel Quintanilla

Imagen
Después de mi especial viaje a León para ver la exposición de Ana Mendieta en el Musac , me animé a ir a ver otra expo, pero esta vez con mi mochila de árbol y en el mismo día. Ida y vuelta aprovechando que el AVE se detiene en el pueblo y de paso comprobar su rapidez y eficacia, a cambio de sentir también cómo taladraron las montañas para hacer túnel tras túnel y vencer a la contrastada geografía que hay entre Galicia y Madrid. La salud de lxs habitantes de la casa jugó a nuestro favor y allá me fui. Solo y sola para ver la expo de Isabel, con sus flores, sus puertas, sus ventanas, sus horizontes, sus detalles, sus luces, su delicadeza...  En el viaje, después de parar en Zamora y disfrutar las vibrantes manchas rojas que formaban las improvisadas amapolas primaverales entre los campos de regadíos tan infinitos como planos, y comunidades de pinos de vez en cuando, recordé que hacía casi 18 años que no visitaba el Thyssen, y lo había hecho en una ocasión especial, qué raro en mí ;)...

EN BÚSQUEDA DEL ORIGEN la exposición de ANA MENDIETA en MUSAC

Imagen
  Collage I de mi viaje a la exposición de Ana Mendieta en Musac (abril, 2024) Después de que mis publicaciones de los últimos meses fuesen de libros a medio hacer, de cuadros forzosamente rebajados y de diabetes in-domable, ahora quiero publicar algo sobre artistas, búsquedas y viajes .  Sí, después de mucho planearlo en silencio y otro tanto de descartarlo por variadas imposiciones de la vida, me di el tiempo, la prioridad y el autocuidado de preparar y medio improvisar un largo viaje en tren a León, sola y "solo" para ver la exposición de Ana Mendieta en el MUSAC , que ya termina el próximo domingo día 19 de mayo, jornada en la que prenderán por última vez la obra de las velas orisheras. Dejo varios collages de entre las casi mil fotos que hice en apenas 3 días. La complicidad lunática logró que llegase el mismo día de la luna llena de abril y, por lo tanto, pudiese ver la obra Ñáñigo Burial prendida y al día siguiente apagada con velas renovadas. Esa pieza me intrigaba m...